Todos sabemos que Kenia es un país pobre, que no está desarrollado igual que otros países como España, por eje

mplo. Esto se puede observar en los diferentes datos del país, como por ejemplo en los datos de esperanza de vida de hombre y mujeres.
Los datos de Kenia sobre la
esperanza de vida (la
media de la cantidad de años que vive una cierta
población en un cierto periodo de tiempo), son más bajos que los de España, si los comparamos podemos ver una gran diferencia. Concretamente, observando los datos de estadísticas, la esperanza de vida de los hombres en Kenia es de 51,1 años, mientras que en España es de 89. Por otra parte, la esperanza de vida de las mujeres en Kenia es de 49,4, mientras que en España es superior, concretamente de 78.
Estos datos, son causa de muchos problemas, pero uno de los más importantes en el
problema del hambre:
-La disponibilidad de alimentos ha mejorado durante los años noventa, pero no lo suficiente.
-La proporción de personas subnutridas en Kenya es menor que en África oriental y que en África Subsahariana
-El número de
personas subnutridas entre los años 2002 y 2004 fue de 9,9 millones
2 comentarios:
¡Lorena!
Es incrible este post, el que más me ha gustado hasta ahora. Te dije, incluso se lo enseñe a mi madre y se nos puso la piel de gallina.
Los videos son increiblemente buenos, ¡enhorabuena!
Sigue así, yo creo que le sabes sacar mucho partido a Kenia.
Un taxi más...
yo soy the kenia y la verdad esto lo que dice de mi país es la pura verdad, hace una semana que he venido de ahí y puedo decir que mi país dentro de unos pocos años desaparecerá del mapa, el hambre y la sequia son terribles, hemos estado caminando 5km en busca de aqua para beber, y me pregunto,¿hasta cuando seguiremos sufriendo los africanos? ¿Quién tiene la culpa de todo esto? tengo la idea de empezar una campaña para un pozo, el que quiere colaborar con su granito de arena que se ponga en contacto conmigo a través mi correo electrónico.evakivi@yahoo.es
Publicar un comentario